rocco-beer-ipa-phant-artesanal

Rocco Beer IPA Phant

El nombre «Phant» (juego de palabras entre «elefante» en inglés y «fantasma») es una metáfora de su personalidad: «amable por fuera pero agresiva en su interior». Al igual que un elefante, proyecta fuerza y presencia (por su graduación alcohólica y cuerpo), pero mantiene la elegancia y balance.

$156,75

EN EFECTIVO (5% OFF)

4x $ 41,25 sin intereses con tarjeta

Gane $8,25 en cashback en el Club

Fuera de stock

Efectivo: $156,75 (5% OFF)

TARJETA DE CRÉDITO

  • 1x $ 165,00 sin intereses
  • 2x $ 82,50 sin intereses
  • 3x $ 55,00 sin intereses
  • 4x $ 41,25 sin intereses
Gracias por ser genial 😀
divider

Rocco Beer IPA Phant

Braaay

Braaay

Sommelier

La nueva cerveza artesanal ícono de Rocco, la Beer IPA Phant

En el vibrante mercado cervecero de Uruguay, donde la cultura craft ha crecido exponencialmente, Rocco Beer se destaca con su IPA Phant. Esta cerveza, envasada en latas de 473cc, representa la fusión entre tradición e innovación, capturando la esencia de las IPAs modernas con un toque local. Con un 6.3% de alcohol, 45 IBU y un color ámbar intenso (SRM 10), la IPA Phant se ha convertido en un símbolo para los amantes de las cervezas con carácter.

Querés saber lo que es el SRM? Leete este artículo sobre los colores de la cerveza artesanal.

Rocco beer cuenta con delivery de cervezas y alquiler de choperas. También podés alquilarlas a través del la aplicación de Braaay, ponete en contacto!

El estilo American IPA y su expresión en Uruguay

La IPA Phant pertenece al estilo American IPA, conocido por su perfil lupulado, amargor equilibrado y notas cítricas.

Este estilo, originado en Estados Unidos, ha encontrado en Uruguay un terreno fértil gracias a la demanda de cervezas complejas, fuertes, lupuladas. Sino es solo mirar el trabajo de Malafama con sus Rompecabezas entre otras.

A diferencia de las IPAs tradicionales británicas, las americanas se caracterizan por usar lúpulos de alto impacto aromático (como los presentes en esta cerveza), lo que genera un aroma a pomelo, piña y resina que se combina con una base de malta tostada.

Conocé mas sobre ipas en nuestros artículos especializados del blog.

Desglose sensorial: Color, aroma y sabor

Al servirla, la IPA Phant despliega un color ámbar cobrizo (10 SRM) con reflejos dorados, coronado por una espuma densa y persistente. En nariz, predominan los cítricos (pomelo, lima) y frutas tropicales maduras, seguidos por sutiles notas a caramelo de la malta especial. En boca, el amargor (45 IBU) aparece en el primer acto, pero rápidamente se matiza con sabores a miel y galleta, terminando en un final seco que invita a otro trago. La carbonatación media-alta refuerza su frescura, ideal para el clima uruguayo.

Ingredientes y proceso: La artesanía detrás de la lata

Elaborada con agua, cebada malteada, lúpulos americanos y levadura Ale, Rocco Beer utiliza un método de dry-hopping (añadido de lúpulos en fermentación) para potenciar los aromas sin incrementar el amargor. La elección de maltas base tipo Pale Ale, combinadas con especiales como Munich o Crystal, aporta cuerpo suficiente para sostener el alto perfil lupulado, una técnica que refleja el expertise de sus maestros cerveceros.

Filosofía PHANT: Fuerza y elegancia en cada sorbo

El nombre «Phant» (juego de palabras entre «elefante» en inglés y «fantasma») es una metáfora de su personalidad: «amable por fuera pero agresiva en su interior». Al igual que un elefante, proyecta fuerza y presencia (por su graduación alcohólica y cuerpo), pero mantiene la elegancia y balance. Esta dualidad ha resonado especialmente en un mercado uruguayo que valora las cervezas audaces pero bebestibles, perfecta para acompañar asados, picadas o momentos de relax frente al mar.

Mercado y disponibilidad: Precio y donde comprar

Con un precio regular de $U165 y frecuentes ofertas a $U140.25 (IVA excluido), la IPA Phant se posiciona como una opción premium accesible dentro del segmento craft. Está disponible en principales tiendas especializadas y mediante plataformas de e-commerce. Para quienes buscan explorar más opciones, el sitio ofrece un catálogo actualizado de cervezas artesanales uruguayas, incluyendo ediciones limitadas de Rocco Beer.

El movimiento IPA en Uruguay: Contexto de un éxito

La acogida de la IPA Phant no es casual. Uruguay registra un aumento del 22% en consumo de cervezas artesanales entre 2020-2024 (según Cámara de Cerveceros del Uruguay), con las IPAs liderando preferencias.

Este estilo, que representa el 34% de lanzamientos craft en 2023, se adapta al paladar uruguayo que disfruta contrastes: el amargor lupulado balancea bien con carnes rojas y quesos duros, elementos centrales de la gastronomía local.

Recomendaciones de maridaje y servicio

Para disfrutar plenamente la IPA Phant, sírvala entre 8-10°C en vasos tipo tulipa que concentren sus aromas. Marida excepcionalmente con:

– Chivitos al plato: La grasa del carne contrasta con la carbonatación
– Quesos semicurados: El salado resalta las notas a caramelo
– Postres cítricos: Key lime pie o mousse de maracuyá
– Picadas con aceitunas negras y embutidos ahumados

Conclusiones: Más que una cerveza, una declaración

La Rocco Beer IPA Phant encarna la evolución del craft uruguayo: cervezas con identidad propia, técnicas impecables y narrativas que conectan. Su éxito radica en entender que los consumidores locales buscan experiencias intensas pero equilibradas, donde cada elemento –desde el diseño de la lata hasta el último regusto– cuente una historia. Ya sea como puerta de entrada al mundo de las IPAs o como favorita de los veteranos, la Phant ha ganado su lugar en la mesa –y el corazón– de Uruguay.

Y para quien no es de la IPA siempre se puede volver a una buena y simple lager, como la que la birra que le gusta al Bananero. Y para quien está para las birras de cannabis, la Flower Power de Mastra, o alguna de Hemp Beer Company.

Y después no digan que no avisamos.

Salud!